Peeling
Un peeling es un tratamiento indicado para mejorar la apariencia de la piel y consiste en la aplicación de un producto químico para exfoliar y desprender las células envejecidas, dañadas y/o muertas que son reemplazadas por una nueva piel regenerada, lisa y suave, con menos marcas y arrugas. El peeling puede ser superficial, medio o profundo, dependiendo del tipo de piel y del problema a corregir.
Está indicado a partir de los 18 años como acción preventiva o también para aliviar algunos signos del acné, y después de de los 40 años contra los efectos del envejecimiento.
El resultado una piel mas lozana, hidratada y tersa.
El peeling químico disminuye manchas de sol y cicatrices en toda la piel, atenuando líneas y marcas provocadas por diversos factores externos.
El peeling químico se aplica para atenuar manchas en la piel y cicatrices; es como un “lijado químico de la piel”. Este procedimiento es utilizado también para rejuvenecer la piel, porque acelera el proceso de renovación celular y atenúa las líneas de expresión.
¿A quién se le recomienda?
Este es un tratamiento que se puede realizar prácticamente cualquier paciente.
¿Qué contraindicaciones tiene?
Una de sus pocas contraindicaciones es que no se recomienda en pieles con lesiones o enfermas.
¿Cuáles son los resultados?
El peeling químico mejora la calidad de la piel, dando un aspecto más saludable y joven.
¿El procedimiento es ambulatorio?
Sí, solo se recomienda uso de filtro solar.