Tratamiento con Células Madres en articulaciones
Las infiltraciones con células Madres se utilizan sobre todo en artrosis avanzadas y procesos degenerativos. Las células madres van más allá de un simple fármaco pues intenta reparar el proceso que produce la lesión.
Hay mucha gente que piensa que la medicina regenerativa y la infiltración de células madre es un gran paso hacia la siguiente etapa de evolución e innovación en materia de salud y según lo observado hasta ahora, es muy probable que estén en lo cierto.
Dado al gran auge y posibilidades que esta especialidad de la medicina ha traído consigo durante los últimos años, aquí nombramos sus beneficios claves:
1º Eficacia Demostrada
Si bien la terapia con las células madres se viene tratando desde los años 70, y ya las primeras investigaciones constatan que el mecanismo de acción de las células madre mesenquimales afecta al recambio celular y la liberación de mediadores antiinflamatorios, se ha necesitado cientos de estudios y ensayos para poder demostrar sin lugar a dudas su efecto positivo sobre el tejido cartilaginoso.
En la actualidad organizaciones tan importantes, exigentes y restrictivas como la FDA de Estados Unidos no sólo aprueban el uso de las células madres en la artrosis y artritis, sino que incluso han resaltado el potencial de esta terapia.
2º Dile Adiós al Dolor
El síntoma más importante, por sus efectos físicos y mentales, es el dolor articular. Parte del origen del dolor puede estar relacionado con la degeneración del cartílago, como es el caso de la artrosis, o con la inflamación de los músculos o tendones de la rodilla.
La capacidad analgésica de las células madre guarda relación con la regeneración de los tejidos; sin embargo, las diferentes citoquinas –proteínas que actúan como agentes antiinflamatorios- liberadas por estas células son las responsables de que su dolor se aplaque y desaparezca casi por completo.
3º Desaceleración del Progreso Degenerativo
Otra ventaja importante en patologías como la artrosis y otras graves enfermedades que afectan a la degeneración y desaparición del cartílago, es la ralentización de la degeneración que el recambio de tejido generado por las células mesenquimales produce.
4º Ahorro Económico
La mayoría de las soluciones médicas disponibles son bastante costosas y precisan de un seguimiento regular durante amplios periodos de tiempo. Los tratamientos con células madre mesenquimales no sólo reducen los costes iniciales, sino que evitan los costes posteriores asociados a la recuperación (medicinas, estancias hospitalarias, fisioterapia, prótesis).
5º Bajo Riesgo quirúrgico y Cero Rechazo
A diferencia de una cirugía como el reemplazo de rodilla con una prótesis, donde la probabilidad de alguna lesión secundaria o complicación (en quirófano o fuera de él) sigue presente, en la terapia con infiltración de células madre el riesgo es bajo. Es un tratamiento seguro y sin complicaciones derivadas de la anestesia general al ser una terapia mínimamente invasiva.
6º Una Solución Acelerada
Desde el diagnóstico hasta la realización del tratamiento con células madre mesenquimales nunca se excede de las 4 semanas; además, se comienza a observar los efectos positivos entre el segundo y tercer mes y se experimenta el punto álgido de mejoría al cabo de un año.
7º Calidad de Vida
Lo más importante para nosotros, los profesionales de la salud, es que el paciente recupere su estilo de vida cuanto antes. Por eso, el tratamiento con células madre es tan reconfortante para pacientes cómo para los doctores.
Como el funcionamiento articular puede mejorar enormemente con la terapia de células madre mesenquimales, el paciente puede incorporarse rápidamente a sus actividades cotidianas.
8º Ganas de Vivir
La degeneración del cartílago es una enfermedad que no sólo te colapsa físicamente, sino que también altera la esfera emocional. Nos vemos muy afectados anímicamente cuando no podemos realizar determinadas actividades cotidianas o dependemos de otras personas para cosas básicas. El recibir un tratamiento efectivo devuelve al paciente la ilusión y las ganas de vivir que pueden haberse olvidado tras años de dolor crónico.
9º Casi sin periodo de recuperación
A diferencia de la cirugía de prótesis (cadera, rodilla…), la terapia con células madre no requiere de un periodo de convalecencia y recuperación significativo.
En el caso del tratamiento con células madre puede suponer sólo un reposo absoluto de 72 horas junto con uno relativo de 7 días.
10º El tratamiento más actual
Para ofrecer al paciente la mejor solución, todas las terapias se encuentran en constante investigación y evolución. Una evolución que suele tardar muchos años en llegar a todos los públicos debido a sus grandes costes, pero de la que se benefician futbolistas y otros deportistas de élite cuyas lesiones pueden suponer pérdidas millonarias.
Por eso, la infiltración de células mesenquimales es un tratamiento innovador relativamente accesible hoy en día pero que con el tiempo se convertirá en la primera elección para la mayoría de los pacientes.
.